La innovaciĂłn tecnolĂłgica mĂĄs actual estĂĄ investigando el uso de los sonidos binaurales para todo tipo de plataforma en la que el usuario interaccione en una realidad virtual. Hasta aquĂ todo normal, pues el concepto binaural no es algo nuevo en el campo de la ciencia.
El mĂ©todo tradicional, y el que mĂĄs conocemos, es aquel en el que dicho sonido se registra de forma fĂsica cuando se coloca un micrĂłfono o altavoz en cada oĂdo de la persona o sujeto de estudio. La experiencia del usuario dependerĂĄ de la densidad y forma de su cabeza puesto que cualquier variaciĂłn en ambos lados puede dar un resultado diferente. Es simplemente una cuestiĂłn fĂsica que no tienen en cuenta la mayor parte de programas y apps que hacen referencia a ondas binaurales.
Antes de seguir avanzando en el artĂculo no hay que olvidar que la producciĂłn de un sonido binaural es un mĂ©todo que puede aplicarse no solamente mediante ondas cerebrales (para conseguir una frecuencia deseada), sino para cualquier tipo de sonido. Esto es algo bĂĄsico que debe comprenderse y no suponer que todo sonido binaural estĂĄ destinado a un proceso de alteraciĂłn de conciencia, cambios en el estado de ĂĄnimo o tomarlo como una fuente de espiritualidad. Existen muchas mĂĄs aplicaciones, y es algo que la industria ya tiene como objetivo desde hace años.
Binaural HSS: ProducciĂłn avanzada de aplicaciones para cine y multimedia
La post-ediciĂłn de un sonido binaural siempre ha sido un dolor de cabeza para los editores. La industria del cine, videojuegos e informĂĄtica en general estĂĄ buscando un complemento alternativo al sonido envolvente que provoque una inmersiĂłn total en la realidad virtual.
No se trata del clåsico estéreo. Se trata de adaptar el sonido que proviene de una pista grabada por un solo micrófono y transformarla en sonido binaural para el usuario de auriculares. Esto es lo que se conoce como HSS o Headphone Surround Sound.
En definitiva, el sonido envolvente o surround sound ahora puede procesarse como una distribución estéreo clåsica o procesarse para conducir a un sonido binaural real en el que el programa de edición avanzada pueda «jugar» con la posición espacial del sonido en referencia al usuario.
Para la realidad virtual y los nuevos contenidos audivisuales que vendrĂĄn, el audio en binaural estĂĄ en su etapa inicial y aĂșn le queda mucho recorrido para ser totalmente explotado. Primero, por la complejidad que puede representar. Segundo, por los pocos estudios de Ă©ste sobre el cerebro humano y su asociaciĂłn directa a las ondas binaurales. No hay que insistir que, para los medios de comunicaciĂłn masivos, estos sonidos han sido tildados de «droga natural» y no como una tĂ©cnica de recepciĂłn fĂsica de ondas.
Los nuevos estudios y empresas comerciales estĂĄn buscando una soluciĂłn para el problema del movimiento y parece que dentro de poco ya estarĂĄ resuelta. La cuestiĂłn es que si la persona estĂĄ escuchando un concierto, deberĂa escuchar mĂĄs el sonido por el oĂdo izquierdo cuando gira la cabeza hacia ese lado y viceversa. Ahora, gracias a la capacidad de procesamiento de tablets y mĂłviles, y el aumento de la calidad de algunos auriculares, puede proyectarse esta realidad virtual con el sensor de movimiento del aparato, algo que hasta la fecha se ha visto («escuchado») en muy pocas ocasiones.
Autor: theverge.com
Por poner un ejemplo, en un cine el sonido que envuelve a los usuarios estĂĄ condicionado por el movimiento espacial de la pelĂcula. Ahora hay que imaginar que somos nosotros mismos los que nos movemos. Entonces, el sonido tiene que percibirse acorde a nuestra posiciĂłn, pues no es lo mismo estar de pie, que mirar hacia arriba o hacia abajo.
Esta nueva aplicación al sonido binaural es estrictamente necesaria si de verdad se desea obtener una completa sensación de realidad virtual, pues es lo mås cercano a nuestra experiencia natural. Ciertas empresas como la propia BBC, Google, Apple, Visualise o Microsoft ya han promovido su uso, aunque esto debe quedar claro, no deja de ser el renacimiento del sonido 3D con la siglas VR, y que ya fue estudiado y presentado por la propia NASA hace mås de una década.
Fuentes de informaciĂłn:
3-D Sound for Virtual Reality and Multimedia (NASA, 2000 en PDF)
https://www.journalism.co.uk/news/binaural-sound-is-back-making-audio-an-immersive-experience/s2/a568654/